Red Bull Racing ha dado por finalizada su relación con Sergio «Checo» Pérez tras cuatro temporadas en las que fue clave para los títulos de Max Verstappen y los campeonatos de constructores. A pesar de estos logros, la temporada 2024 fue complicada para el piloto mexicano, quien terminó octavo en el campeonato sin victorias ni poles, y con una contribución limitada que coincidió con el descenso del equipo al tercer lugar en la clasificación de constructores. Ante esta situación, Red Bull tomó la difícil decisión de romper su contrato y apostar por el joven neozelandés Liam Lawson. Lawson, quien impresionó al reemplazar a Daniel Ricciardo en varias carreras, asumirá el puesto en 2025 como compañero de Verstappen, consolidando la estrategia del equipo de promover talento emergente desde su programa junior.
Liam Lawson, la apuesta de futuro de Red Bull
Tras meses de especulaciones, Red Bull ha decidido confiar en Liam Lawson, de 22 años, para acompañar a Max Verstappen en 2025. Lawson, un producto destacado de la academia Red Bull, ya demostró su valía al sustituir a Daniel Ricciardo en varias carreras durante las temporadas 2023 y 2024. Aunque sus oportunidades fueron limitadas, el neozelandés dejó una impresión duradera con su madurez al volante, destacando en competencias como el Gran Premio de Brasil y Estados Unidos, donde sumó puntos importantes.
Christian Horner, director del equipo, expresó su confianza en Lawson: «Ha demostrado no solo talento, sino también la capacidad de estar entre los mejores. Competir junto a un campeón como Max Verstappen será un gran desafío, pero estamos seguros de que está preparado para ello.» Por su parte, Lawson describió este ascenso como un sueño hecho realidad y agradeció a Red Bull por confiar en él. «Trabajaré duro para estar a la altura de las expectativas y aprenderé todo lo que pueda de Max, un piloto excepcional,» afirmó.
El legado de Checo Pérez y su incierto futuro
Sergio Pérez deja un legado de momentos memorables en Red Bull, llegó en 2021 para reforzar al equipo y fue pieza clave en la obtención del primer campeonato de Verstappen, además de contribuir al dominio del equipo en 2022. Sin embargo, las temporadas posteriores fueron menos exitosas, y en 2024 su desempeño quedó muy por debajo del nivel esperado. El mexicano logró un total de cinco victorias, tres poles y 29 podios con la escudería, pero su caída de rendimiento este año fue determinante en la decisión de Red Bull.
Aunque su futuro en la Fórmula 1 es incierto, Pérez ha manifestado su deseo de seguir compitiendo. Equipos de menor nivel o incluso categorías como la IndyCar o el WEC podrían ser opciones para el piloto mexicano. En una emotiva carta, Checo agradeció a Red Bull por la oportunidad y a sus fanáticos por el apoyo incondicional. «Siempre recordaré lo que conseguimos juntos y seguiré luchando en cualquier oportunidad que tenga,» escribió. Ahora, el mercado de pilotos se encuentra en un momento de cambio, con varios asientos aún por confirmar para 2025, lo que podría abrir una puerta para que Pérez continúe en el automovilismo de alto nivel.